La mejor manera de descubrir y admirar la arquitectura de Paros es caminar entre sus callejuelas estrechas, dejando que elijan su dirección, explorando las formas, las sombras y los colores de los encantadores pueblecitos. ¡Te invitamos a un paseo virtual ahora y esperamos que pronto te sientas obligado a visitar nuestra hermosa isla!

En la arquitectura tradicional de las Cícladas se mezclan funcionalidad, protección, sencillez y estética, formando un cuadro particularmente interesante y bello.

La arquitectura en Paros es la típica arquitectura tradicional de las Cícladas, pero la diversidad de elementos provenientes de diferentes civilizaciones agrega un toque especial.

Esta diversidad se debe a que todos los conquistadores que gobernaron la isla dejaron una huella arquitectónica como en la ciudad de Naoussa donde el puerto veneciano contrasta con la arquitectura tradicional de las Cícladas o en Parikia, donde antiguas casas venecianas de dos pisos (por ejemplo el edificio del antiguo Colegio de las Artes) muestran una clara influencia italiana.

Los edificios de la isla son principalmente casas cúbicas encaladas con techos planos y ventanas, puertas, balcones y pérgolas de madera de colores. Las casas están construidas en forma de anfiteatro, una encima de la otra. Las calles están empedradas y decoradas con líneas blancas, enfatizando las curvas naturales de las piedras.

Las calles estrechas y laberínticas y los escalones serpentean alrededor de las casas y las diminutas capillas blancas, lo que conduce a la parte superior de los pueblos donde generalmente se encuentra una iglesia con cúpula azul. Los molinos de viento blancos y las iglesias con cúpulas azules son típicos de las Cícladas (a excepción de Mykonos, donde la mayoría de las capillas e iglesias tienen cúpulas rojas).

La iglesia más famosa de Paros es Ekatontapiliani (Iglesia de las 100 puertas) en Parikia. La leyenda dice que solo se pueden encontrar 99 y la puerta número 100 solo se encontrará cuando Estambul (Constantinopla) vuelva a ser griega. (Si desea leer más sobre la iglesia, hay una página web fantástica http://www.ekatontapyliani.org )

Normas de construcción en la isla de Paros

Para proteger la arquitectura local única de la isla, la administración local ha tomado precauciones e introducido normas de construcción muy estrictas. Todos los nuevos edificios construidos en la isla deben seguir el estilo arquitectónico típico de las Cícladas para dejar intacta la belleza de la isla. Algunas de las normas más importantes son las siguientes:

1. Las viviendas no pueden exceder de 2 plantas (baja y primera) y la superficie de la primera debe ser igual o inferior a 1/3 de la planta baja. La construcción de un sótano solo está permitida fuera del plan de la ciudad.

2. Si construye fuera del plan de la ciudad, la superficie mínima requerida para obtener el permiso de construcción es de 8000 m² si el título es nuevo (parcelación reciente). Para títulos relacionados antes de 1993 la superficie mínima es de 4000 m². La superficie máxima habitable de la edificación es de 200 m² sobre 4000 m² de solar y 280 m² sobre 8000 m² de solar pero se pueden añadir 25 m² de garaje.

3. Dentro del plano de la ciudad la superficie máxima habitable del edificio puede ser mucho mayor que si se construye fuera del plano de la ciudad. Dentro de los asentamientos, las casas están conectadas entre sí o tienen muy poco espacio entre ellas.

4. Las puertas y ventanas deben ser de madera y deben ajustarse a ciertos estándares estéticos.

5. Se pueden añadir terrazas a la vivienda sin permiso de obra y no computan como superficie habitable.

6. Los edificios deben blanquearse para obtener el permiso de residencia que es obligatorio para la electricidad (esta es la ley a partir de 2006 en adelante. No se aplica a los permisos de construcción otorgados antes del año 2006).

Viaje Fin de Carrera by Viajes Universitarios

Viajes Fin de Curso by Interrail Europa

Ofertas Viajes Caribe by Chollos Viajes

Comienza a planificar tu aventura llamando al 910 421 217