Los laberintos y laberintos tienen una historia larga e interesante y todo el mundo está familiarizado con la historia del Minotauro en el Laberinto de Knossos. Este es el famoso mito del laberinto en el que se sacrificaría a la gente. El héroe Teseo mató al Minotauro y encontró el camino de regreso siguiendo una línea de cuerda que desenrolló al entrar.

Independientemente de cuán cierto sea este mito o si el laberinto de Knossos realmente existió, los laberintos tienen un lugar misterioso y, a menudo, se han integrado en la construcción de castillos y catedrales, tanto en interiores como en exteriores. Y hay mucha especulación en cuanto a su propósito. En realidad, hay varias teorías diferentes y es probable que su propósito haya cambiado a lo largo de los siglos.

 

Uno de los aspectos más importantes de un castillo medieval era la seguridad. Fueron construidos teniendo en cuenta la máxima seguridad y protección, y aquí es donde un laberinto o laberinto puede satisfacer esta necesidad. Se teoriza, y tiene sentido, que los laberintos eran a menudo una forma de confundir a las fuerzas atacantes. Los soldados que ingresan a un laberinto podrían desorientarse y perderse fácilmente.

 

Otro uso del laberinto se muestra en el laberinto debajo del Castillo de Buda en Budapest, Hungría. Consiste en una red de cuevas y túneles que suman más de seis millas de largo. Una red extensa como esta servía como un buen escondite en tiempos de ataque y un buen lugar para reunirse en secreto.

En el siglo XII, el propósito y la construcción de los laberintos cambiaron y muchas iglesias y castillos se diseñaron con laberintos que se construían directamente en el suelo o en la pared. Estos laberintos se usaban como una forma de meditar, emprender la contemplación espiritual o simular una peregrinación. Este tipo de laberinto o laberinto fue muy popular en la Italia y Francia del siglo XII. El laberinto más antiguo de este tipo que se conserva es el laberinto de la catedral de Chatres en Francia, que se construyó en el suelo de piedra de la catedral alrededor del siglo XII.

 

En Gran Bretaña, el estilo de laberinto religioso nunca fue muy popular, pero desarrollaron su propia forma y estilo de laberinto al aire libre que usaba setos, árboles o césped. Estos cumplieron una variedad de funciones, incluida la recreación y la prueba de habilidades para montar a caballo. Esta tradición de laberintos de setos continúa hoy y hay muchos castillos que todavía los tienen abiertos al público. Algunos de los más famosos incluyen el laberinto del palacio de Hampton Court y el laberinto del castillo de Leeds.

 

Los laberintos de césped son otro estilo de laberinto al aire libre que fue muy popular en Gran Bretaña. Estos eran laberintos o laberintos que se creaban usando hierba o césped y con solo unas pocas pulgadas de alto, no era posible perderse en ellos. Son como un cruce entre laberintos de setos y laberintos pintados. Uno de los laberintos de césped más famosos que todavía existen hoy en día es el laberinto de Saffron Walden, ubicado en los terrenos de las ruinas del castillo de Walden en Inglaterra.

 

Los castillos medievales tienen una larga historia de ser lugares de seguridad y misterio y es natural que este misterio sea fomentado por el uso de laberintos y laberintos. Y estas interesantes estructuras tenían una amplia variedad de propósitos, desde militares hasta espirituales; y aunque no se sabe mucho sobre el por qué de estas estructuras, es bastante apropiado porque el misterio y el secreto están, después de todo, en el corazón de cada laberinto.

Viaje Fin de Carrera by Viajes Universitarios

Viajes Fin de Curso by Interrail Europa

Ofertas Viajes Caribe by Chollos Viajes

Comienza a planificar tu aventura llamando al 910 421 217